¿Qué es el Simulacro Nacional 2025? El Segundo Simulacro Nacional 2025 se realizará el 19 de septiembre en México, con el objetivo de probar los sistemas de alerta sísmica en celulares. Este ejercicio recuerda eventos trágicos como el sismo de 2017 o el terremoto de 1985, y busca reforzar la conciencia ciudadana ante emergencias. ¿Cómo funciona la alerta sísmica? Cuando se detecta un sismo inminente, sistemas especializados envían alertas anticipadas mediante sensores ubicados estratégicamente. Las notificaciones llegan a celulares, smartwatches o tabletas con sonido, vibración, incluso si el dispositivo está en modo silencio o bloqueado. No se necesita saldo, app adicional ni conexión a internet para recibirla; basta con que el teléfono tenga la funcionalidad adecuada activada. 🛠️ Cómo activar la alerta sísmica En iPhone 1. Ve a Configuración. 2. Selecciona Notificaciones. 3. Busca la sección de Alertas Gubernamentales. 4. Activa la opción para recibir alertas de emergencia. En Android 1. Entra a Ajustes. 2. Entra a Notificaciones. 3. Localiza los Ajustes Avanzados. 4. Activa Alertas de Emergencia Inalámbricas. Es recomendable tener el sistema operativo actualizado para asegurarte de que la función esté disponible. ¿Por qué es importante? En el primer simulacro de este año se detectó que muchas personas no recibieron la alerta porque no tenían activadas estas funciones. En emergencias reales, esos segundos que ganes ignorando notificaciones pueden significar mucho. Además, este sistema también se utiliza para alertas de huracanes, inundaciones u otros desastres naturales. Consejos adicionales Prepara un kit de emergencia: agua, alimentos, linterna, botiquines. Define un plan de evacuación familiar. Practica simulacros periódicamente para que todos sepan qué hacer al momento de una alarma.

  • Nacional
  • septiembre 17, 2025
  • 0 Comentarios

¿Qué preparó el IPN para los fans de Batman?

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunció que conmemorará el Batman Day 2025 con un evento gratuito dedicado a los seguidores del superhéroe. La actividad se realizará el viernes 19 de septiembre en el auditorio “Ing. Alejo Peralta” del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, ubicado en Zacatenco, Ciudad de México.

Bajo el título Batman Day en El Queso, la jornada comenzará a las 12:00 horas con la proyección de la trilogía dirigida por Christopher Nolan, una de las versiones más reconocidas del personaje. Los asistentes podrán disfrutar en pantalla gigante de las cintas Batman inicia (2005), El caballero de la noche (2008) y El caballero de la noche asciende (2012).

El Politécnico señaló que el evento busca ofrecer “una experiencia colectiva única” en la que la comunidad podrá reflexionar y convivir a través del cine.

¿Por qué es relevante esta trilogía de Batman?

Las películas de Nolan marcaron un antes y un después en la forma de narrar historias de superhéroes. Además de su éxito en taquilla, abordaron dilemas como la moralidad, el terrorismo, la vigilancia y la esperanza.

La segunda entrega, El caballero de la noche, se convirtió en un fenómeno cultural gracias a la actuación de Heath Ledger como el Joker, interpretación que le valió un Oscar póstumo y consolidó la cinta como referente del cine contemporáneo.

El IPN también invitó al público a acudir con disfraces o prendas alusivas a Batman y sus villanos para dar un ambiente festivo a la celebración.

¿Qué significa el Batman Day a nivel mundial?

El Batman Day se celebra cada año el tercer sábado de septiembre en diversas ciudades del mundo. En 2025 corresponde al 20 de septiembre, aunque en la capital mexicana la comunidad podrá festejarlo un día antes con este maratón.

Para distintos países, la fecha se acompaña de convivencias, carreras temáticas, dinámicas interactivas y proyecciones. En México, la edición de este año refuerza la tradición de reunir a quienes ven en Batman un símbolo de justicia y resiliencia.

Una cita para la comunidad geek

Más allá de la proyección cinematográfica, el evento del IPN se perfila como un punto de encuentro para los fanáticos del cómic y del cine de superhéroes. Entre palomitas, disfraces y la trilogía de Nolan, la institución busca crear un espacio donde los asistentes compartan su afición por el Caballero de la Noche.

Con esta actividad, la capital mexicana se suma nuevamente a la lista de ciudades que celebran al héroe creado en 1939 por Bob Kane y Bill Finger, consolidando el Batman Day como una de las jornadas culturales más esperadas por los seguidores del personaje.

  • Related Posts

    MISIÓN DE ESTUDIO DE COPARMEX EN ALEMANIA IMPULSA COOPERACIÓN ECONÓMICA, EDUCACIÓN DUAL E INNOVACIÓN INDUSTRIAL

    La misión de estudio, encabezada por el presidente nacional Juan José Sierra Álvarez, refrendó el compromiso de COPARMEX con la cooperación internacional. Durante la misión se fortaleció la vinculación académica…

    Estudiantes de la Universidad Veracruzana convocan a protestas por la desaparición de 192 compañeros a causa de las inundaciones

    Los jóvenes son estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana de la región Poza Rica-Tuxpan, señalan testimonios a medios locales; reclaman falta de atención de las autoridades…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdiste

    Maru Campos reconoce a Alegna González como un ejemplo para los chihuahuenses

    Maru Campos reconoce a Alegna González como un ejemplo para los chihuahuenses

    Sensibiliza Municipio sobre el cáncer de mama a mujeres en empresas de Chihuahua Capital

    Sensibiliza Municipio sobre el cáncer de mama a mujeres en empresas de Chihuahua Capital

    Invita Secretaría General a cuidar las nuevas unidades de Bowí

    Invita Secretaría General a cuidar las nuevas unidades de Bowí

    Invita Secretaría de Turismo a disfrutar de los eventos del FITA 2025 este fin de semana

    Invita Secretaría de Turismo a disfrutar de los eventos del FITA 2025 este fin de semana

    Propone Saúl Mireles cierre temporal de frontera sur para proteger la ganadería nacional del gusano barrenador

    Propone Saúl Mireles cierre temporal de frontera sur para proteger la ganadería nacional del gusano barrenador

    Arranca Municipio programa “Detectives Ambientales” en escuelas de la ciudad

    Arranca Municipio programa “Detectives Ambientales” en escuelas de la ciudad

    Uruguay legaliza la eutanasia en un paso sin precedentes

    Uruguay legaliza la eutanasia en un paso sin precedentes