Anuncia FSTSE Aumento Salarial de 9% Para Trabajadores de la Rama Médica; Será Retroactivo al 1 de Mayo

El incremento refleja la voluntad del gobierno federal para atender las justas demandas de sus trabajadores: Marco Antonio García Ayala*

Como resultado de las negociaciones con el Gobierno Federal y los acuerdos signados entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, se ha acordado un *incremento salarial de 9% ponderado para los trabajadores del sector salud de la rama médica, paramédica y grupos afines,* informó el presidente de la Central FSTSE, Marco Antonio García Ayala.

El líder de la Central FSTSE detalló que *el 9 por ciento de incremento ponderado*, incluye el sueldo tabular, asignación bruta y ayuda para gastos de actualización, el cual *será retroactivo al 1° de mayo del presente año.*

Este aumento del 9% ponderado, contempla las *prestaciones económicas de Despensa, Previsión Social Múltiple y Ayuda de Servicios*, lo cual forma parte de la actualización salarial que beneficiará a los trabajadores del Catálogo de Puestos y Tabulador de Sueldos y Salarios para el Personal de las Ramas Médica, Paramédica y Grupos Afines, considerando además un incremento progresivo que va del 0.5% al 2% para los trabajadores de menores ingresos, detalló.

Valoramos el esfuerzo del Gobierno Federal, en particular el de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como el de las autoridades de la Secretaría de Salud por reconocer la importante y sustantiva labor de los trabajadores de Salud de las ramas médicas, paramédica y grupos afines, reiteró.

*México les debe mucho a ellos por su invaluable esfuerzo de llevar atención y salud hasta los sitios más apartados del país, destacó Marco Antonio García Ayala.*

Este avance refleja la voluntad expresa de las instituciones para alcanzar los objetivos comunes a través de una política de colaboración y coadyuvancia, entre la Central FSTSE y sus organizaciones de trabajadores del sector salud.

*A la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, expresamos nuestro reconocimiento* por las políticas que en materia laboral se están consolidando en beneficio de las y los trabajadores del sector público de la salud, los cuales se alinean con su Proyecto de Nación. Reiteramos, citó el líder nacional de la FSTSE, que nuestro compromiso social siempre estará encaminado al fortalecimiento de las Instituciones de la República.

  • Related Posts

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Presentaron una propuesta de iniciativa que busca reformar disposiciones de los códigos penal y civil, que son utilizadas por autoridades y grupos empresariales para impedir el ejercicio de esos derechos…

    PRESUPUESTO 2026: DEUDA CRECIENTE, PILARES SOCIALES DÉBILES Y SIN IMPULSO SUFICIENTE PARA LAS MIPYMES

    Contexto El Presupuesto de Egresos 2026 definirá el rumbo económico del país en un contexto de presiones fiscales, deuda creciente y bajo impulso productivo. Aunque parte de supuestos más realistas,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdiste

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Registra Protección Civil aforo de 9 mil 500 asistentes al templo de San Judas Tadeo

    Registra Protección Civil aforo de 9 mil 500 asistentes al templo de San Judas Tadeo

    Checa tus instalaciones de gas y evita accidentes: Protección Civil Municipal

    Checa tus instalaciones de gas y evita accidentes: Protección Civil Municipal

    Inicia Estado rehabilitación de albergue para estudiantes en Témoris

    Inicia Estado rehabilitación de albergue para estudiantes en Témoris

    PRESUPUESTO 2026: DEUDA CRECIENTE, PILARES SOCIALES DÉBILES Y SIN IMPULSO SUFICIENTE PARA LAS MIPYMES

    PRESUPUESTO 2026: DEUDA CRECIENTE, PILARES SOCIALES DÉBILES Y SIN IMPULSO SUFICIENTE PARA LAS MIPYMES

    Alerta Protección Civil Municipal descenso en las temperaturas a mediados de semana

    Alerta Protección Civil Municipal descenso en las temperaturas a mediados de semana

    Invita Estado a personas con discapacidad a inscribirse en la Escuela de Artes y Oficios

    Invita Estado a personas con discapacidad a inscribirse en la Escuela de Artes y Oficios