Ha aplicado Estado más de 20 mil vacunas contra el sarampión en la Sierra Tarahumara

  • Estatal
  • septiembre 5, 2025
  • 0 Comentarios

El Gobierno del Estado, a través de diversas dependencias, ha aplicado a la fecha más de 20 mil vacunas contra el sarampión en municipios de la Sierra Tarahumara, informó el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), Enrique Alonso Rascón Carrillo.

Explicó que la instancia a su cargo, en colaboración con la Secretaría de Salud, el DIF Estatal y otras instituciones, al momento han visitado 137 comunidades de 20 municipios de la región.

En la cabecera municipal de Guachochi se inoculó a 485 personas; en Norogachi fueron 416 y en Rocheachi 457.

En Choreachi se totalizaron 389 dosis, en Baborigame 819 y en Atascaderos 533, localidades ubicadas en Guadalupe y Calvo.

En San Juanito, Bocoyna, se aplicaron 961 vacunas; en El Vergel, Balleza 439; en Yoquivo, Batopilas 320 y en Tehuerichi, Carichí 306.

Rascón Carrillo añadió que en materia de derechos humanos, la SPyCI en coordinación con el Congreso del Estado, desarrolla una consulta libre e informada en 18 sedes, para escuchar a los pueblos originarios en cuanto a reformas a las leyes.

Anunció que en conjunto con la Coordinación de Desarrollo Municipal y la Secretaría General de Gobierno, se invertirán 100 millones de pesos en líneas de agua potable en Urique y Balleza, en la construcción de una clínica en El Vergel, acciones de vivienda en Guerrero, y en obras de infraestructura social en Bocoyna, Maguarichi y Uruachi.

En colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), en próximas semanas se iniciará un proyecto enfocado en la atención de los asentamientos urbanos ubicados en la capital.

El funcionario dio a conocer que recientemente en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), se capacitó en pertinencia cultural a quienes trabajan en la procuración de justicia, para evitar injusticias en contra de integrantes de pueblos originarios por falta de intérpretes.

Dijo que otro de los proyectos en beneficio de estas comunidades, es la instalación del Centro de Conciliación Laboral en Creel, que cuenta con intérpretes para apoyarlos en la resolución de los conflictos de trabajo, sin necesidad de trasladarse a otra ciudad.

  • Related Posts

    • Estatal
    • octubre 28, 2025
    • 10 views
    Exhorta Arturo Zubía al Gobierno Federal a reactivar programas de apoyo al campo mexicano

    Chihuahua, Chih.– Ante la crisis que enfrenta el sector agropecuario por la falta de apoyos, el diputado del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Arturo Zubía Fernández, presentó un exhorto…

    Cierra este 3 de noviembre convocatoria del Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    – Se cuenta con una bolsa de 300 mil pesos destinada a la categoría de Innovación Social La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) informó que este 3…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdiste

    Exhorta Arturo Zubía al Gobierno Federal a reactivar programas de apoyo al campo mexicano

    Exhorta Arturo Zubía al Gobierno Federal a reactivar programas de apoyo al campo mexicano

    Presenta Municipio agenda de actividades de noviembre para combatir violencia de género

    Presenta Municipio agenda de actividades de noviembre para combatir violencia de género

    Prestará Municipio sillas de ruedas a visitantes en Panteón 1 por celebración del Día de Muertos

    Prestará Municipio sillas de ruedas a visitantes en Panteón 1 por celebración del Día de Muertos

    Cierra este 3 de noviembre convocatoria del Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Cierra este 3 de noviembre convocatoria del Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Ingreso de frente frío 11 a la entidad generará heladas en la zona serrana

    Ingreso de frente frío 11 a la entidad generará heladas en la zona serrana

    Feria Regional de Saucillo deja a expositores derrama económica superior a los 295 mil pesos

    Feria Regional de Saucillo deja a expositores derrama económica superior a los 295 mil pesos

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán