CURP biométrica obligatoria, adiós a la credencial del INE

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos se convertirá en el nuevo documento oficial de identidad en México, desplazando gradualmente a la credencial para votar del INE, según confirmó Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado.

Este nuevo documento digital incluirá elementos como fotografía, huellas dactilares, escaneo de iris y firma electrónica, y será obligatorio para trámites oficiales en todo el país.

¿Por qué cambia la identificación oficial?

La senadora Valdez afirmó que la credencial del INE fue diseñada originalmente solo para fines electorales: “La INE es para ir a votar, nada más”. En contraste, la CURP biométrica funcionará como el principal documento de identidad para mexicanos y mexicanas, tanto en instituciones públicas como privadas.

¿Para qué servirá la nueva CURP biométrica?

Entre sus funciones más relevantes están:

  • Comprobación oficial de identidad en trámites gubernamentales y bancarios
  • Validación en plataformas digitales y servicios de salud
  • Registro único para programas sociales
  • Prevención de fraudes de identidad
  • Apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas

CURP biométrica será obligatoria en la Pensión Bienestar

Uno de los primeros trámites que requerirá esta nueva identificación será la Pensión Bienestar. Todos los beneficiarios deberán presentar su CURP digitalizada con elementos biométricos para registrarse o continuar recibiendo el apoyo.

Este nuevo requisito marcará el inicio del proceso de transición, que será gradual y requerirá una adaptación de la población para sustituir la INE en servicios y gestiones cotidianas.

¿Qué pasará con los datos del INE?

Como parte de la implementación, el Gobierno podría solicitar el acceso al Padrón Electoral del INE para comparar datos y realizar estudios técnicos. La senadora de Morena no descartó la colaboración entre dependencias, aunque señaló que estos procesos aún están en análisis.

  • Related Posts

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Presentaron una propuesta de iniciativa que busca reformar disposiciones de los códigos penal y civil, que son utilizadas por autoridades y grupos empresariales para impedir el ejercicio de esos derechos…

    PRESUPUESTO 2026: DEUDA CRECIENTE, PILARES SOCIALES DÉBILES Y SIN IMPULSO SUFICIENTE PARA LAS MIPYMES

    Contexto El Presupuesto de Egresos 2026 definirá el rumbo económico del país en un contexto de presiones fiscales, deuda creciente y bajo impulso productivo. Aunque parte de supuestos más realistas,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdiste

    Exhorta Arturo Zubía al Gobierno Federal a reactivar programas de apoyo al campo mexicano

    Exhorta Arturo Zubía al Gobierno Federal a reactivar programas de apoyo al campo mexicano

    Presenta Municipio agenda de actividades de noviembre para combatir violencia de género

    Presenta Municipio agenda de actividades de noviembre para combatir violencia de género

    Prestará Municipio sillas de ruedas a visitantes en Panteón 1 por celebración del Día de Muertos

    Prestará Municipio sillas de ruedas a visitantes en Panteón 1 por celebración del Día de Muertos

    Cierra este 3 de noviembre convocatoria del Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Cierra este 3 de noviembre convocatoria del Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Ingreso de frente frío 11 a la entidad generará heladas en la zona serrana

    Ingreso de frente frío 11 a la entidad generará heladas en la zona serrana

    Feria Regional de Saucillo deja a expositores derrama económica superior a los 295 mil pesos

    Feria Regional de Saucillo deja a expositores derrama económica superior a los 295 mil pesos

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán