Se registran 358 emprendedores al Programa para el Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado

  • Estatal
  • octubre 25, 2025
  • 0 Comentarios

El Departamento de Agroindustria, adscrito a la Dirección de Agronegocios de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que 358 emprendedores, registraron sus proyectos al Programa para el Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado.

Dicho Programa tiene como propósito apoyar económicamente en la adquisición maquinaria y equipo a productores del campo, para el crecimiento de sus productos o empresas. La convocatoria cerró el pasado 30 de septiembre.

El jefe del Departamento de Agroindustria, Alejandro Galicia Arias, explicó que los proyectos se dividen en dos modalidades: los presentados por hombres pueden recibir hasta 40 mil pesos, y los de mujeres hasta 50 mil.

Este apoyo se destina para la adquisición de equipo a quienes trabajan con productos primarios como leche, carne, frijol, vino, salsas, entre otros, y se otorga mediante un esquema de reembolso tras un proceso de revisión documental, evaluación técnica y verificación en sitio.

“Una vez que el productor adquiere el equipo y nos presenta la factura, personal de la Secretaría verifica físicamente el equipamiento. Posteriormente, en un lapso de tres a cinco días, el recurso se deposita directamente en su cuenta”, explicó el funcionario.

Destacó que este año se espera cerrar con una inversión cercana a 17 millones de pesos, todos correspondientes a personas físicas.

Galicia Arias, dijo que de esta manera se impulsa el desarrollo rural sostenible, al generar una transformación productiva que genera empleo y oportunidades para los habitantes de las comunidades rurales de Chihuahua.*Se registran 358 emprendedores al Programa para el Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado*

El Departamento de Agroindustria, adscrito a la Dirección de Agronegocios de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que 358 emprendedores, registraron sus proyectos al Programa para el Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado.

Dicho Programa tiene como propósito apoyar económicamente en la adquisición maquinaria y equipo a productores del campo, para el crecimiento de sus productos o empresas. La convocatoria cerró el pasado 30 de septiembre.

El jefe del Departamento de Agroindustria, Alejandro Galicia Arias, explicó que los proyectos se dividen en dos modalidades: los presentados por hombres pueden recibir hasta 40 mil pesos, y los de mujeres hasta 50 mil.

Este apoyo se destina para la adquisición de equipo a quienes trabajan con productos primarios como leche, carne, frijol, vino, salsas, entre otros, y se otorga mediante un esquema de reembolso tras un proceso de revisión documental, evaluación técnica y verificación en sitio.

“Una vez que el productor adquiere el equipo y nos presenta la factura, personal de la Secretaría verifica físicamente el equipamiento. Posteriormente, en un lapso de tres a cinco días, el recurso se deposita directamente en su cuenta”, explicó el funcionario.

Destacó que este año se espera cerrar con una inversión cercana a 17 millones de pesos, todos correspondientes a personas físicas.

Galicia Arias, dijo que de esta manera se impulsa el desarrollo rural sostenible, al generar una transformación productiva que genera empleo y oportunidades para los habitantes de las comunidades rurales de Chihuahua.

  • Related Posts

    Inicia Estado rehabilitación de albergue para estudiantes en Témoris

    Inversión de 3 mdp en beneficio de 40 alumnos de secundaria y preparatoria A fin de garantizar espacios dignos para las y los estudiantes indígenas del municipio de Guazapares, el…

    Realiza Gobernación Estatal 359 inspecciones y clausura 17 establecimientos durante la última semana

    Durante la semana del 20 al 26 de octubre de 2025, personal de la Subsecretaría de Gobernación realizó 359 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas. Dichas acciones…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdiste

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Registra Protección Civil aforo de 9 mil 500 asistentes al templo de San Judas Tadeo

    Registra Protección Civil aforo de 9 mil 500 asistentes al templo de San Judas Tadeo

    Checa tus instalaciones de gas y evita accidentes: Protección Civil Municipal

    Checa tus instalaciones de gas y evita accidentes: Protección Civil Municipal

    Inicia Estado rehabilitación de albergue para estudiantes en Témoris

    Inicia Estado rehabilitación de albergue para estudiantes en Témoris

    PRESUPUESTO 2026: DEUDA CRECIENTE, PILARES SOCIALES DÉBILES Y SIN IMPULSO SUFICIENTE PARA LAS MIPYMES

    PRESUPUESTO 2026: DEUDA CRECIENTE, PILARES SOCIALES DÉBILES Y SIN IMPULSO SUFICIENTE PARA LAS MIPYMES

    Alerta Protección Civil Municipal descenso en las temperaturas a mediados de semana

    Alerta Protección Civil Municipal descenso en las temperaturas a mediados de semana

    Invita Estado a personas con discapacidad a inscribirse en la Escuela de Artes y Oficios

    Invita Estado a personas con discapacidad a inscribirse en la Escuela de Artes y Oficios