Ofrece Sheinbaum proteger derechos de los actores de doblaje ante IA

La mandataria dijo que se habrá una reunión de este gremio con la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura para ver los esquemas de protección.

Luego de una serie de manifestaciones por actores de doblaje que afirman ser afectados por la Inteligencia Artificial (IA), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió al respecto, ofreciendo protección a este gremio.

De acuerdo a lo mencionado por la mandataria, se entablará una reunión con este grupo y la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura para ver qué esquemas de protección pueden llevar a cabo.

Tienen razón y ya a través de la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura nos vamos a reunir con ellos para ver qué esquemas de protección a su trabajo y a su voz tienen que utilizarse para evitar el uso de lo que es su herramienta de trabajo principal que es su voz a través de la Inteligencia Artificial”, externó.

Entre las medidas, se le cuestionó a la jefa de Estado si está presupuestado reconocer la voz como dato biométrico, a lo que mencionó que habría que revisarlo, pero que lo primero es proteger la voz de cada uno.

Previo a esta postura de parte de la presidenta, se realizó el fin de semana un multitudinario mitin en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, donde actores denunciaron el uso indebido de sus voces con fines comerciales.

La manifestación congregó a intérpretes, técnicos, músicos, locutores, productores y estudiantes, quienes, bajo el lema La IA no reemplaza, defendieron su derecho a que su imagen, voz y obra no sean replicadas sin autorización.

 

  • Related Posts

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Presentaron una propuesta de iniciativa que busca reformar disposiciones de los códigos penal y civil, que son utilizadas por autoridades y grupos empresariales para impedir el ejercicio de esos derechos…

    PRESUPUESTO 2026: DEUDA CRECIENTE, PILARES SOCIALES DÉBILES Y SIN IMPULSO SUFICIENTE PARA LAS MIPYMES

    Contexto El Presupuesto de Egresos 2026 definirá el rumbo económico del país en un contexto de presiones fiscales, deuda creciente y bajo impulso productivo. Aunque parte de supuestos más realistas,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdiste

    Exhorta Arturo Zubía al Gobierno Federal a reactivar programas de apoyo al campo mexicano

    Exhorta Arturo Zubía al Gobierno Federal a reactivar programas de apoyo al campo mexicano

    Presenta Municipio agenda de actividades de noviembre para combatir violencia de género

    Presenta Municipio agenda de actividades de noviembre para combatir violencia de género

    Prestará Municipio sillas de ruedas a visitantes en Panteón 1 por celebración del Día de Muertos

    Prestará Municipio sillas de ruedas a visitantes en Panteón 1 por celebración del Día de Muertos

    Cierra este 3 de noviembre convocatoria del Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Cierra este 3 de noviembre convocatoria del Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Ingreso de frente frío 11 a la entidad generará heladas en la zona serrana

    Ingreso de frente frío 11 a la entidad generará heladas en la zona serrana

    Feria Regional de Saucillo deja a expositores derrama económica superior a los 295 mil pesos

    Feria Regional de Saucillo deja a expositores derrama económica superior a los 295 mil pesos

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán