La hija trans del hombre más rico del mundo se queja de que no tiene dinero

  • Mundo
  • septiembre 3, 2025
  • 0 Comentarios

Vivian Wilson rompió todo lazo con Elon Musk en 2022 y, además, cambió su identidad de género y eliminó el apellido de su padre.

Vivian Wilson, la hija transgénero del hombre más rico del mundo, Elon Musk, confesó vivir con un presupuesto modesto e incluso compartir vivienda con tres personas para sostener sus gastos. Wilson hizo estas revelaciones en una entrevista publicada este martes por la revista The Cut.

En 2022, la ahora aspirante a modelo e ‘influencer’ rompió todo lazo con el dueño de Tesla, SpaceX y X, se sometió a un cambio de género y eliminó el apellido de su padre.

«La gente asume que tengo mucho dinero. No tengo cientos de miles de dólares a mi disposición», declaró Wilson.

«Puedo permitirme comer. Tengo amigos, un refugio y algunos ingresos disponibles, lo cual es bueno y mucho más afortunado que la mayoría de la gente de mi edad en Los Ángeles», confesó, agregando que no tiene «ningún deseo de ser superrica».

En la entrevista, la adolescente trans mostró las preocupaciones habituales de una joven con un presupuesto reducido. «Mi madre es rica, ¿verdad? Pero obviamente el otro [refiriéndose a Musk] tiene una riqueza inimaginable», agregó.

A pesar de las limitaciones económicas de Wilson, esta espera matricularse en un colegio comunitario para continuar sus estudios en idiomas. Además, la joven expresó su ansiedad por ahorrar dinero y no exigirle a su madre que la apoye económicamente. También explicó que comparte vivienda con tres personas para ahorrar y cumplir sus objetivos.

Wilson ha criticado repetidamente a su padre en redes sociales por no aceptar su cambio de género. Musk, por su parte, ha afirmado que Wilson fue asesinada «por el virus de la mente ‘woke'», y que lo engañaron para que le dejara hacer la transición a los 16 años.

  • Related Posts

    • Mundo
    • octubre 25, 2025
    • 15 views
    Trump sobre posible ataque a Venezuela: «Muy pronto detendremos la entrada de todas las drogas por tierra»

    «Verán que las drogas dejan de entrar a nuestro país, al igual que detuvimos a los presos, a los traficantes y a los drogadictos», aseguró el presidente. El presidente estadounidense,…

    • Mundo
    • octubre 25, 2025
    • 18 views
    Arrestan a un hombre que practicaba alargamientos de pene en su coche

    El detenido confesó haber realizado circuncisiones, implantes de perlas e inyecciones para el alargamiento del pene durante aproximadamente un año. La Policía tailandesa arrestó en Bangkok a un hombre por suministrar…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdiste

    Exhorta Arturo Zubía al Gobierno Federal a reactivar programas de apoyo al campo mexicano

    Exhorta Arturo Zubía al Gobierno Federal a reactivar programas de apoyo al campo mexicano

    Presenta Municipio agenda de actividades de noviembre para combatir violencia de género

    Presenta Municipio agenda de actividades de noviembre para combatir violencia de género

    Prestará Municipio sillas de ruedas a visitantes en Panteón 1 por celebración del Día de Muertos

    Prestará Municipio sillas de ruedas a visitantes en Panteón 1 por celebración del Día de Muertos

    Cierra este 3 de noviembre convocatoria del Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Cierra este 3 de noviembre convocatoria del Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Ingreso de frente frío 11 a la entidad generará heladas en la zona serrana

    Ingreso de frente frío 11 a la entidad generará heladas en la zona serrana

    Feria Regional de Saucillo deja a expositores derrama económica superior a los 295 mil pesos

    Feria Regional de Saucillo deja a expositores derrama económica superior a los 295 mil pesos

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán