Firman Gobierno del Estado e iniciativa privada Compromiso por la Integridad y la Anticorrupción

  • Estatal
  • octubre 24, 2025
  • 0 Comentarios

El acuerdo une al sector público y privado para fortalecer una cultura empresarial ética y transparente

El Gobierno del Estado y representantes del sector empresarial firmaron el Compromiso por la Integridad y la Anticorrupción en Chihuahua, que marca un paso decisivo hacia la construcción de un estado más íntegro, competitivo y comprometido con sus habitantes.

En el acto participó además la representación de la Secretaría de la Función Pública y Sistema Estatal Anticorrupción, como parte de las Jornadas Integridad y Anticorrupción 2025, que promueven la corresponsabilidad y el trabajo conjunto entre Gobierno, sociedad y sector privado.

El secretario de la Función Pública, Roberto Javier Fierro Duarte, destacó que este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de la administración que encabeza la gobernadora Maru Campos, para hacer de la integridad un valor transversal en cada decisión y política pública.

“La transparencia no es solo una norma, es un principio ético y una política esencial para el desarrollo económico y social de nuestro estado”, señaló Fierro Duarte.

Reconoció el papel fundamental del sector empresarial por asumir un rol protagónico en la construcción de entornos más justos y confiables, al incorporar principios de integridad en su cultura corporativa.

“Cuando hay integridad, hay inversión; cuando hay transparencia, hay innovación y cuando hay confianza, hay desarrollo sostenible. Eso es lo que estamos construyendo juntos: un ecosistema de integridad que une lo público y lo privado en una sola visión de progreso”, afirmó.

Durante el encuentro se presentó la Guía para la Elaboración de Políticas de Integridad y la Herramienta de Autodiagnóstico de Integridad Empresarial, documentos elaborados en colaboración por Gobierno del Estado, el Sistema Estatal Anticorrupción y las cámaras empresariales.

Ambos tienen como objetivo fortalecer los controles internos, prevenir irregularidades y fomentar buenas prácticas corporativas.

  • Related Posts

    CAM Móvil del JuárezBus llega al Cobach y a Riberas para facilitar trámites a la comunidad juarense

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV) informa que el CAM Móvil del JuárezBus acercó sus servicios a la comunidad estudiantil y a la…

    Se registran 358 emprendedores al Programa para el Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado

    El Departamento de Agroindustria, adscrito a la Dirección de Agronegocios de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que 358 emprendedores, registraron sus proyectos al Programa para el Fomento de…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdiste

    Trump sobre posible ataque a Venezuela: «Muy pronto detendremos la entrada de todas las drogas por tierra»

    Trump sobre posible ataque a Venezuela: «Muy pronto detendremos la entrada de todas las drogas por tierra»

    El lado oscuro del contacto físico: ¿cómo usan los psicópatas el abrazo?

    El lado oscuro del contacto físico: ¿cómo usan los psicópatas el abrazo?

    El sindicalismo real vs. el sindicalismo como medio de corrupción

    El sindicalismo real vs. el sindicalismo como medio de corrupción

    SAT ofrece facilidades para reducir multas fiscales, ¿cómo funcionan?

    SAT ofrece facilidades para reducir multas fiscales, ¿cómo funcionan?

    Visitará programa Destilichadero cinco colonias del 27 al 31 de octubre

    Visitará programa Destilichadero cinco colonias del 27 al 31 de octubre

    CAM Móvil del JuárezBus llega al Cobach y a Riberas para facilitar trámites a la comunidad juarense

    CAM Móvil del JuárezBus llega al Cobach y a Riberas para facilitar trámites a la comunidad juarense

    Se registran 358 emprendedores al Programa para el Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado

    Se registran 358 emprendedores al Programa para el Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado