
El Dr. Omar Bazán da a conocer los proyectos que se implementarán a partir del semestre que dará inicio el primero de septiembre con el nuevo calendario escolar.
Se trata de convertir lo que era conalep como una institución de carreras técnicas a una institución cien por ciento bilingüe.
Luego de presentar a los directores de los planteles de Delicias, Cuauhtémoc y Chihuahua II, menciona que aún hay disponibilidad de espacios para los estudiantes que quieran ver a conalep como una opción, salvo el plantel de Parral que ya llenó sus espacios, cabe mencionar que en dias pasados estuvo en ciudad Juárez informando de igual manera.
«hemos hecho el esfuerzo al interior del Conalep para abrir nuevos espacios para que ningún joven que haya solicitado su ingreso al Conalep se quede fuera de la oportunidad de estudiar en la oportunidad media superior técnica». comentó
El plantel 1 de Juárez hizo el esfuerzo de incorporar 100 nuevos espacios adicionales a los que ya tenía, así como el plantel 2 de Ciudad Juárez, 100 nuevos espacios y el plantel 3 de Ciudad Juárez, 400 nuevos espacios. Y la Junta de Gobierno del Conalep hace dos semanas aprobó la creación del Centro de Capacitación de Asistencia Técnica, el CAS, en Ciudad Juárez, para que se incorporara como parte también del área educativa del Conalep, con 650 lugares disponibles. Esto nos hace un componente adicional en Ciudad Juárez de 1.200 espacios.
«Vamos a hacer la primera escuela bilingüe, totalmente bilingüe en Conalep a partir del primer semestre de septiembre». refirió el Director General del conalep con tono entusiasta sabedor de lo que esto representa para la sociedad Chihuahuense que busca una mejor preparación para las nuevas generaciones.
«Por eso hicimos el esfuerzo a través de la apertura del centro de idiomas Conalep, que empieza a trabajar y este centro de idiomas trabajará en dos maneras todo lo que es interno para poder dar el bilingüismo a través de clase, a través del habla de las 325 aulas que cuenta Conalep en el Estado y también a través de capacitación todo lo que va a ser diplomados, talleres y cursos de diversos idiomas porque tenemos también empresas, industrias que nos han pedido otros idiomas diferentes al inglés». Concluyó el Dr. Bazán
Al termino de la rueda de prensa, mención que está por iniciar el curos «escuela para padres» en todos los planteles con la finalidad de coudyuvar en la edución de los hijos y tener un desarrollo estudiantil optimo, asi como la implementación de una hora de educación física pues ésta no está contemplada en el plan de conalep argumentando que para el adolescente es vital tenga la practica del ejercicio físico.
https://www.facebook.com/share/v/1FmDxrCkUb/