El problema de tiroides no solo afecta a quien lo padece

  • Opinión
  • septiembre 25, 2025
  • 0 Comentarios

Por Ramón Esparza Díaz

Los trastornos de la tiroides, una pequeña glándula ubicada en la parte frontal del cuello, afectan a millones de personas en México y en el mundo. Sin embargo, especialistas advierten que su impacto no se limita a quien los padece, sino que también repercute en su entorno familiar, laboral y social.

De acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes, al menos el 10% de la población adulta podría presentar alteraciones en la tiroides, siendo el hipotiroidismo y el hipertiroidismo los más comunes.

El hipotiroidismo, caracterizado por una producción insuficiente de hormonas tiroideas, suele pasar desapercibido en sus primeras etapas. Sin embargo, provoca un conjunto de síntomas que deterioran la calidad de vida: cansancio extremo, aumento de peso, depresión, estreñimiento, infertilidad y deterioro en la memoria, entre muchos otros.

Una carga invisible para las familias

Carlos Herrera, esposo de una paciente con hipotiroidismo, relata que la enfermedad cambió la dinámica de su hogar:

“Mi esposa empezó a sentirse agotada todo el tiempo, subía de peso sin razón y tenía constantes cambios de humor. Yo pensaba que era estrés, pero después confirmaron que tenía hipotiroidismo. Como familia hemos tenido que adaptarnos a sus tiempos, apoyarla en los tratamientos y asumir el costo de los medicamentos, lo que nos ha obligado a reorganizar nuestra economía y nuestras rutinas.”

El testimonio refleja lo que especialistas llaman “carga invisible”: los familiares asumen responsabilidades adicionales, desde acompañar a consultas médicas hasta lidiar con los cambios de ánimo y la disminución de productividad del paciente.

Síntomas y efectos del hipotiroidismo

Síntomas físicos

  • Cansancio extremo y somnolencia

  • Aumento de peso sin explicación

  • Piel seca y uñas frágiles

  • Caída del cabello

  • Hinchazón en cara, manos o pies

  • Intolerancia al frío

  • Voz ronca

Síntomas emocionales

  • Irritabilidad

  • Tristeza persistente o depresión

  • Ansiedad leve

Síntomas cognitivos

  • Lentitud mental

  • Problemas de concentración

  • Pérdida de memoria reciente

Impacto en el ámbito laboral

La Secretaría de Salud señala que un diagnóstico tardío también genera consecuencias económicas. Quienes viven con hipotiroidismo no tratado pueden experimentar bajas constantes en su rendimiento laboral, ausentismo y, en casos graves, incapacidad parcial o total.

“Muchas personas llegan a pensar que solo están deprimidas o estresadas, y dejan pasar años sin atenderse. Esto no solo deteriora su salud, sino que también afecta a sus equipos de trabajo y al desempeño de las empresas”, explica la endocrinóloga Claudia Ruiz, del Hospital General de México.

El llamado a la detección temprana

El mensaje central de los expertos es claro: el problema de tiroides no solo afecta a quien lo padece. Detectarlo y tratarlo a tiempo es clave para evitar complicaciones. Campañas de concientización promueven que cualquier persona con síntomas persistentes se realice análisis de sangre para medir los niveles de hormona tiroidea.

Además, asociaciones médicas hacen un llamado a reconocer que el impacto de la enfermedad es colectivo: “Cuando un miembro de la familia se enferma, todos participan en el proceso. Es fundamental brindar apoyo emocional y acompañamiento en el tratamiento”, puntualizó Ruiz.

  • Related Posts

    El sindicalismo real vs. el sindicalismo como medio de corrupción

    Por Ramón Esparza Díaz El sindicalismo nació como una fuerza legítima de defensa y representación de los trabajadores frente a los abusos patronales y las desigualdades laborales. Su esencia radica…

    El lenguaje soez entre adolescentes: una forma de expresión dentro y fuera del aula

    Por: Ramón Esparza Díaz En los pasillos de cualquier escuela, en las redes sociales y hasta en los grupos de chat estudiantiles, el uso de lenguaje soez entre adolescentes se…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdiste

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Registra Protección Civil aforo de 9 mil 500 asistentes al templo de San Judas Tadeo

    Registra Protección Civil aforo de 9 mil 500 asistentes al templo de San Judas Tadeo

    Checa tus instalaciones de gas y evita accidentes: Protección Civil Municipal

    Checa tus instalaciones de gas y evita accidentes: Protección Civil Municipal

    Inicia Estado rehabilitación de albergue para estudiantes en Témoris

    Inicia Estado rehabilitación de albergue para estudiantes en Témoris

    PRESUPUESTO 2026: DEUDA CRECIENTE, PILARES SOCIALES DÉBILES Y SIN IMPULSO SUFICIENTE PARA LAS MIPYMES

    PRESUPUESTO 2026: DEUDA CRECIENTE, PILARES SOCIALES DÉBILES Y SIN IMPULSO SUFICIENTE PARA LAS MIPYMES

    Alerta Protección Civil Municipal descenso en las temperaturas a mediados de semana

    Alerta Protección Civil Municipal descenso en las temperaturas a mediados de semana

    Invita Estado a personas con discapacidad a inscribirse en la Escuela de Artes y Oficios

    Invita Estado a personas con discapacidad a inscribirse en la Escuela de Artes y Oficios