Promueve Secretaría General de Gobierno el programa “Soy México” durante los meses de septiembre y octubre

  • Nacional
  • septiembre 3, 2025
  • 0 Comentarios

La Secretaría General de Gobierno por conducto de la Dirección de Registro Civil, inició la implementación del Programa “Soy México”, por medio del cual se facilita a hijos de mexicanos nacidos en Estados Unidos, obtener la nacionalidad mexicana.

Este programa binacional es coordinado por el Gobierno del Estado, el Registro Nacional de Población e identidad y la Secretaría de Gobernación (Segob).

El objetivo es que las personas en situación de retorno a México, cuenten con todas las facilidades para integrarse plenamente a la vida social, educativa, laboral y económica del país, al obtener su acta de nacimiento y CURP como connacionales, al finalizar el programa.

Gracias a este esquema, las actas norteamericanas que se presentan se pueden cotejar en línea por el Registro Civil, para verificar electrónicamente y en tiempo real su validez con el sistema EVVE, con el fin de reducir tiempos de espera.

Entre los beneficios del programa, se incluye que el trámite se realizará sin apostilla, sin traducción y con un ahorro de 2 mil 002 pesos por concepto de derechos para la ciudadanía.

Las personas interesadas en ser beneficiarias del programa “Soy México”, deben presentar los requisitos en cualquiera de las Oficialías de la entidad, de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Los requisitos son los siguientes:
-Original y copia del acta de nacimiento
-Acta de nacimiento de U.S.A, original y copia
-Dos copias de identificación de la persona que realiza el trámite
-Acta de nacimiento del padre y/o madre mexicanos, en copia
-Llenar el formato de inexistencia de registro de nacimiento que se proporciona en la oficialía
-Llenar el formato de condonación en oficialía
-En caso de menores de edad, el trámite lo pueden realizar familiares directos, si acude un tercero deberá presentar carta poder simple

Gracias a este programa, una vez que concluye el proceso de captura, la persona que obtiene la nacionalidad mexicana podrá acceder a programas sociales, INE, pasaporte y no tendrá la obligación de contar con un documento migratorio que acredite su estancia en México.

Este proceso tiene un enfoque de inclusión social y derechos humanos, ya que permite que niños, niñas, adolescentes y adultos puedan ejercer el derecho a la nacionalidad mexicana, a la que no habían accedido por cuestiones económicas, de distancia o desconocimiento.

Actualmente suman más de 20 mil las personas beneficiarias en lo que va de la actual administración.

Para más información consultar las redes sociales oficiales de la Dirección General de Registro Civil o comunicarse al teléfono 800-123-4567.

  • Related Posts

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Presentaron una propuesta de iniciativa que busca reformar disposiciones de los códigos penal y civil, que son utilizadas por autoridades y grupos empresariales para impedir el ejercicio de esos derechos…

    PRESUPUESTO 2026: DEUDA CRECIENTE, PILARES SOCIALES DÉBILES Y SIN IMPULSO SUFICIENTE PARA LAS MIPYMES

    Contexto El Presupuesto de Egresos 2026 definirá el rumbo económico del país en un contexto de presiones fiscales, deuda creciente y bajo impulso productivo. Aunque parte de supuestos más realistas,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdiste

    Exhorta Arturo Zubía al Gobierno Federal a reactivar programas de apoyo al campo mexicano

    Exhorta Arturo Zubía al Gobierno Federal a reactivar programas de apoyo al campo mexicano

    Presenta Municipio agenda de actividades de noviembre para combatir violencia de género

    Presenta Municipio agenda de actividades de noviembre para combatir violencia de género

    Prestará Municipio sillas de ruedas a visitantes en Panteón 1 por celebración del Día de Muertos

    Prestará Municipio sillas de ruedas a visitantes en Panteón 1 por celebración del Día de Muertos

    Cierra este 3 de noviembre convocatoria del Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Cierra este 3 de noviembre convocatoria del Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Ingreso de frente frío 11 a la entidad generará heladas en la zona serrana

    Ingreso de frente frío 11 a la entidad generará heladas en la zona serrana

    Feria Regional de Saucillo deja a expositores derrama económica superior a los 295 mil pesos

    Feria Regional de Saucillo deja a expositores derrama económica superior a los 295 mil pesos

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán