PRESUPUESTO 2026: DEUDA CRECIENTE, PILARES SOCIALES DÉBILES Y SIN IMPULSO SUFICIENTE PARA LAS MIPYMES

  • Nacional
  • octubre 27, 2025
  • 0 Comentarios

Contexto

El Presupuesto de Egresos 2026 definirá el rumbo económico del país en un contexto de presiones fiscales, deuda creciente y bajo impulso productivo. Aunque parte de supuestos más realistas, mantiene un enfoque asistencial que no fortalece a las MiPyMEs ni estimula la productividad.

La concentración del gasto en energía deja rezagadas áreas clave como salud, educación, seguridad e infraestructura, debilitando los pilares sociales y limitando el crecimiento.

Mensaje principal

Desde COPARMEX advertimos que el Presupuesto 2026 no equilibra estabilidad fiscal y desarrollo. La deuda pública alcanzará 52.3% del PIB —unos 151 mil pesos por habitante— sin destinarse a proyectos productivos que generen empleo o bienestar sostenible.

La inversión pública, de solo 3.2% del PIB, sigue siendo insuficiente, mientras el gasto corriente absorbe la mayor parte del endeudamiento. A ello se suman recortes en áreas clave: salud representa el 2.5% del PIB, educación privilegia programas asistenciales sobre calidad e innovación, y recursos en seguridad pierde gran parte de su presupuesto, debilitando la capacidad institucional para proteger a las familias y a las empresas.

Postura de COPARMEX

En COPARMEX sostenemos que México necesita un presupuesto que apueste por la productividad, la inversión y la competitividad. La deuda no es en sí un problema si se orienta a proyectos de largo plazo que generen crecimiento económico, empleo y bienestar. Sin embargo, utilizarla para financiar gasto corriente compromete el futuro. Por ello, proponemos:

  • Fortalecer a las MiPyMEs con capacitación, digitalización, financiamiento y vinculación productiva, reconociéndolas como motor de la economía.
  • Reorientar la deuda hacia inversión productiva en infraestructura, innovación, salud y educación, evitando su uso en gasto corriente.
  • Elevar la inversión pública al 5% del PIB y planearla para atraer inversión privada, priorizando sectores de alto impacto regional.
  • Impulsar la inversión mixta en energía y obras públicas para liberar recursos y fortalecer la infraestructura nacional.
  • Garantizar eficiencia del gasto público, privilegiando programas que eleven la calidad de servicios y el bienestar de las familias.
  • Reforzar la seguridad y el Estado de Derechos, reasignando recursos, profesionalizando policías y fortaleciendo los sistemas de justicia.

El presupuesto debe ser un instrumento de desarrollo, no una herramienta política. México requiere responsabilidad fiscal, visión de futuro y compromiso con la productividad. Solo así construiremos un país más próspero, justo y competitivo.

  • Related Posts

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Presentaron una propuesta de iniciativa que busca reformar disposiciones de los códigos penal y civil, que son utilizadas por autoridades y grupos empresariales para impedir el ejercicio de esos derechos…

    SAT ofrece facilidades para reducir multas fiscales, ¿cómo funcionan?

    ¿Cómo funciona la reducción de multas del SAT? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) brinda a los contribuyentes la posibilidad de reducir o condonar sus multas derivadas del incumplimiento de obligaciones fiscales. Aunque la autoridad…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdiste

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Registra Protección Civil aforo de 9 mil 500 asistentes al templo de San Judas Tadeo

    Registra Protección Civil aforo de 9 mil 500 asistentes al templo de San Judas Tadeo

    Checa tus instalaciones de gas y evita accidentes: Protección Civil Municipal

    Checa tus instalaciones de gas y evita accidentes: Protección Civil Municipal

    Inicia Estado rehabilitación de albergue para estudiantes en Témoris

    Inicia Estado rehabilitación de albergue para estudiantes en Témoris

    PRESUPUESTO 2026: DEUDA CRECIENTE, PILARES SOCIALES DÉBILES Y SIN IMPULSO SUFICIENTE PARA LAS MIPYMES

    PRESUPUESTO 2026: DEUDA CRECIENTE, PILARES SOCIALES DÉBILES Y SIN IMPULSO SUFICIENTE PARA LAS MIPYMES

    Alerta Protección Civil Municipal descenso en las temperaturas a mediados de semana

    Alerta Protección Civil Municipal descenso en las temperaturas a mediados de semana

    Invita Estado a personas con discapacidad a inscribirse en la Escuela de Artes y Oficios

    Invita Estado a personas con discapacidad a inscribirse en la Escuela de Artes y Oficios