
La mandataria dijo que se habrá una reunión de este gremio con la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura para ver los esquemas de protección.
Luego de una serie de manifestaciones por actores de doblaje que afirman ser afectados por la Inteligencia Artificial (IA), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió al respecto, ofreciendo protección a este gremio.
De acuerdo a lo mencionado por la mandataria, se entablará una reunión con este grupo y la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura para ver qué esquemas de protección pueden llevar a cabo.
Tienen razón y ya a través de la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura nos vamos a reunir con ellos para ver qué esquemas de protección a su trabajo y a su voz tienen que utilizarse para evitar el uso de lo que es su herramienta de trabajo principal que es su voz a través de la Inteligencia Artificial”, externó.
Entre las medidas, se le cuestionó a la jefa de Estado si está presupuestado reconocer la voz como dato biométrico, a lo que mencionó que habría que revisarlo, pero que lo primero es proteger la voz de cada uno.
Previo a esta postura de parte de la presidenta, se realizó el fin de semana un multitudinario mitin en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, donde actores denunciaron el uso indebido de sus voces con fines comerciales.
La manifestación congregó a intérpretes, técnicos, músicos, locutores, productores y estudiantes, quienes, bajo el lema La IA no reemplaza, defendieron su derecho a que su imagen, voz y obra no sean replicadas sin autorización.