CDMX “Separa en 3”: estrategia de reciclaje obligatoria; ¿cómo y desde cuándo estará vigente?

  • Nacional
  • agosto 31, 2025
  • 0 Comentarios

¿Qué busca la estrategia “Separa en 3”?

El Gobierno de la Ciudad de México presentó la campaña “Separa en 3”, que propone dividir los residuos en tres categorías: orgánicosinorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables. La iniciativa, que iniciará en octubre, pretende que los capitalinos adopten un hábito más consciente y que comprendan el valor de la basura cuando se maneja de manera adecuada.

Según la jefa de Gobierno, Clara Brugada, cada tipo de residuo tendrá un día específico de recolección. Aunque no se aplicarán sanciones, los camiones de limpia no recibirán la basura que no corresponda al día asignado. Con esta medida, las autoridades confían en que los ciudadanos logren una participación activa en la transformación de la ciudad hacia un entorno más sustentable.

¿Qué beneficios traerá para la población?

Uno de los puntos centrales de la estrategia es recompensar a quienes separen correctamente sus residuos. Las familias podrán recibir beneficios mediante el programa social Mercomuna (Mercado, Comunidad y Abasto). De esta manera, se vincula el cuidado ambiental con apoyos directos a la economía familiar.

Además, el plan dará prioridad a espacios donde se generan grandes volúmenes de desechos, como mercados y escuelas, con el fin de reducir de manera significativa la basura en estos puntos. Brugada explicó que esta estrategia se integra a un compromiso mayor: disminuir en 50 por ciento los residuos sólidos urbanos de la capital hacia el año 2030.

Actualmente, en la ciudad se producen 12 mil 454 toneladas de basura cada día, de las cuales sólo 8 mil 500 llegan a la infraestructura pública para su tratamiento. Con la implementación del programa, esta brecha podrá reducirse y aprovecharse mejor la materia desechada.

¿Cómo mejorará la infraestructura?

La estrategia contempla una inversión de 405 millones de pesos para modernizar y ampliar la infraestructura ambiental. Esto incluye la rehabilitación de la planta de composta del Bordo Poniente y la creación de cuatro nuevas plantas en Álvaro Obregón, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. También se instalarán diez módulos de carbonización hidrotermal, dos plantas de selección de inorgánicos, y una planta que transformará llantas usadas en impermeabilizante y asfalto.

Adicionalmente, se construirá un Parque de Economía Circular en Bordo Poniente, que será un punto clave para el reciclaje y la innovación ambiental. Para reforzar la estrategia, se invertirán 85 millones de pesos en la compra de los primeros 34 camiones de limpia, lo que garantizará un mejor servicio de recolección.

Con estas acciones, la capital avanza hacia una ciudad más limpia y ordenada, y a su vez apuesta por un modelo de economía circular que convierte los desechos en oportunidades. La participación ciudadana será esencial para que el impacto positivo se traduzca en un futuro más sustentable para todos.

  • Related Posts

    Maru Campos asiste a mesa de seguridad en Palacio Nacional

    La gobernadora Maru Campos acudió a una mesa de seguridad en Palacio Nacional, donde en conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo de trabajo, analizó el estatus actual…

    Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: qué documentos se necesitan para recoger la tarjeta en septiembre

    La dispersión del plástico es para los aprendices que iniciaron su capacitación el 1 de septiembre Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa social impulsado por el Gobierno de México desde…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdiste

    ¡Últimos días! Por cerrar convocatoria del FICUU 2025 para artistas locales y urbanos

    ¡Últimos días! Por cerrar convocatoria del FICUU 2025 para artistas locales y urbanos

    ¡Recuerda! Mega Destilichadero llegará a Chihuahua 2000 este 13 y 14 de septiembre

    ¡Recuerda! Mega Destilichadero llegará a Chihuahua 2000 este 13 y 14 de septiembre

    Maru Campos asiste a mesa de seguridad en Palacio Nacional

    Maru Campos asiste a mesa de seguridad en Palacio Nacional

    Coordina Gobierno del Estado estrategias para atender a comunidades afectadas por las recientes lluvias

    Coordina Gobierno del Estado estrategias para atender a comunidades afectadas por las recientes lluvias

    Festeja Gabinete Estatal a la gobernadora Maru Campos por su cumpleaños

    Festeja Gabinete Estatal a la gobernadora Maru Campos por su cumpleaños

    Trump amenaza con derribar aviones militares de Venezuela

    Trump amenaza con derribar aviones militares de Venezuela

    Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: qué documentos se necesitan para recoger la tarjeta en septiembre

    Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: qué documentos se necesitan para recoger la tarjeta en septiembre