
La inmunización tendrá prioridad en zonas agrícolas y poblaciones vulnerables
Chihuahua enfrenta el brote de sarampión más severo del año en México, con 3 mil 61 casos confirmados y una concentración significativa en el municipio de Cuauhtémoc, que suma mil 274 contagios.
La ciudad de Chihuahua registra 573 casos, mientras que Nuevo Casas Grandes y Ojinaga reportan 129 cada uno. En Ciudad Juárez se han contabilizado 87 casos. Entre los ocho fallecimientos atribuidos a la enfermedad en la entidad, dos ocurrieron en Ojinaga: un niño de siete años con leucemia y una niña de dos años sin comorbilidades.
En este sentido, la gobernadora Maru Campos Galván anunció la duplicación de las brigadas de vacunación, con énfasis en los campos agrícolas, para frenar la propagación del sarampión. Según la mandataria, hasta el lunes pasado se habían aplicado más de 300 mil dosis en todo el territorio chihuahuense.
Las jornadas de vacunación se mantienen de forma permanente, con personal adicional destinado a las brigadas que llevan las vacunas directamente a las zonas agrícolas.
La estrategia incluye la colaboración con autoridades municipales y las secretarías de la Defensa Nacional, de Salud y del Trabajo, con el objetivo de proteger la salud y nutrición de los jornaleros y sus familias. La gobernadora subrayó la importancia de la participación ciudadana.
“Ya hemos llegado a zonas agrícolas de Juárez, Cuauhtémoc, Ojinaga y toda la región centro-sur, pero para que esta estrategia funcione, necesitamos de ti. Vacúnate”.

En este sentido, el programa MediChihuahua garantiza la disponibilidad de biológicos suficientes para cubrir la demanda en todo el estado. Para conocer los puntos de vacunación, la población puede consultar MediChihuahua.mx.
La campaña intensiva en el norte del país continuará activa hasta que se estabilice el control epidemiológico. Las autoridades sanitarias mantienen acciones de vigilancia, rastreo de casos y vacunación focalizada, mientras que, la Secretaría de Salud reiteró el llamado a completar los esquemas de vacunación, especialmente para quienes nacieron después de 1975 y no cuentan con refuerzos recientes.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por vía aérea. Sus síntomas principales incluyen fiebre alta, erupción cutánea, tos, secreción nasal y conjuntivitis. La prevención más eficaz es la vacunación, recomendada en la infancia y con refuerzos en caso de no contar con inmunización previa.