Paquetes para el Mundial 2026 cuestan hasta un año de salario mínimo

Asistir a un partido costará hasta un año de salario mínimo

Los paquetes Mundial 2026 que incluyen acceso a partidos de futbol en México ya están disponibles, pero sus precios han causado sorpresa. En esta edición del torneo, los boletos con servicios de hospitalidad alcanzan montos equivalentes a un año completo de salario mínimo, lo que limita el acceso para millones de personas.

La FIFA publicó las tarifas iniciales para estos paquetes, que incluyen experiencias VIP y entrada a encuentros de la fase de grupos y eliminación directa. En las sedes mexicanas —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey— los precios oscilan entre los 34,200 y 308,250 pesos.

Por ejemplo, en Guadalajara, el paquete “Single Match” cuesta entre 58,350 y 83,500 pesos. Esta cifra representa entre 209 y 299 veces el salario mínimo diario, que en 2025 se ubica en 278.80 pesos. En términos mensuales, una persona que percibe este ingreso necesitaría casi 10 meses de salario para adquirir un solo paquete.

La situación es similar, aunque más costosa, en la Ciudad de México. Allí, el mismo paquete tiene un valor de entre 73,400 y 108,600 pesos. Esto equivale a entre 263 y 389 veces la remuneración mínima diaria. Es decir, supera el ingreso de un trabajador de salario mínimo durante más de un año, sin contemplar otros gastos esenciales como vivienda o alimentación.

Por otro lado, incluso quienes perciben un ingreso profesional promedio, estimado por la Secretaría del Trabajo en 12,738 pesos mensuales, encontrarían difícil costear estas experiencias. En algunos casos, el precio representa hasta medio año de ingresos.

De acuerdo con la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, más de 30 millones de mexicanos viven con salarios que no les permiten cubrir el costo de dos canastas básicas. La organización subraya que, aunque ha habido aumentos en el salario mínimo desde 2018, la estructura del mercado laboral no ha cambiado de forma significativa.

En ese contexto, los precios de los paquetes Mundial 2026 reflejan una brecha profunda entre el costo de eventos globales y el nivel de ingreso de la mayoría de la población. Mientras tanto, la FIFA aún no publica los precios de boletos individuales, que podrían ofrecer una alternativa más accesible.

El Mundial 2026 será el más grande en la historia del futbol, con 48 selecciones y 104 partidos. México, Estados Unidos y Canadá serán los países anfitriones, y el Estadio Azteca abrirá el torneo el 11 de junio de 2026.

  • Related Posts

    Maru Campos reconoce a Alegna González como un ejemplo para los chihuahuenses

    La gobernadora Maru Campos expresó su agradecimiento a la marchista Alegna González Muñoz por ser un ejemplo para las y los chihuahuenses. La mandataria sostuvo un encuentro con la atleta…

    Invita Secretaría de Turismo a disfrutar de los eventos del FITA 2025 este fin de semana

    La Secretaría de Turismo, a través del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025 invita a la ciudadanía a participar en las actividades que se desarrollarán este fin…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdiste

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Registra Protección Civil aforo de 9 mil 500 asistentes al templo de San Judas Tadeo

    Registra Protección Civil aforo de 9 mil 500 asistentes al templo de San Judas Tadeo

    Checa tus instalaciones de gas y evita accidentes: Protección Civil Municipal

    Checa tus instalaciones de gas y evita accidentes: Protección Civil Municipal

    Inicia Estado rehabilitación de albergue para estudiantes en Témoris

    Inicia Estado rehabilitación de albergue para estudiantes en Témoris

    PRESUPUESTO 2026: DEUDA CRECIENTE, PILARES SOCIALES DÉBILES Y SIN IMPULSO SUFICIENTE PARA LAS MIPYMES

    PRESUPUESTO 2026: DEUDA CRECIENTE, PILARES SOCIALES DÉBILES Y SIN IMPULSO SUFICIENTE PARA LAS MIPYMES

    Alerta Protección Civil Municipal descenso en las temperaturas a mediados de semana

    Alerta Protección Civil Municipal descenso en las temperaturas a mediados de semana

    Invita Estado a personas con discapacidad a inscribirse en la Escuela de Artes y Oficios

    Invita Estado a personas con discapacidad a inscribirse en la Escuela de Artes y Oficios