Exhorta Arturo Zubía al Gobierno Federal a reactivar programas de apoyo al campo mexicano

  • Estatal
  • octubre 28, 2025
  • 0 Comentarios

Chihuahua, Chih.– Ante la crisis que enfrenta el sector agropecuario por la falta de apoyos, el diputado del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Arturo Zubía Fernández, presentó un exhorto para que el Gobierno Federal reactive los programas de financiamiento, asistencia técnica y fomento productivo que fueron eliminados en los últimos años. La propuesta también busca fortalecer la inversión estatal en infraestructura hídrica y ampliar los apoyos al diésel agrícola y fertilizantes.

El legislador expuso que la desaparición de programas como Apoyos a la Comercialización, Fomento a la Agricultura y la Financiera Nacional de Desarrollo ha dejado a los productores sin acceso al crédito y sin respaldo técnico para enfrentar la inflación y las sequías. “Sin financiamiento, sin programas productivos y sin asistencia técnica, el campo mexicano está condenado al abandono. Reactivar estos mecanismos no es un lujo, es una necesidad para garantizar la soberanía alimentaria”, afirmó Zubía Fernández.

El exhorto presentado por el diputado panista también plantea que el Gobierno Federal incorpore al Distrito 113 al Programa Nacional de Tecnificación de Riego y que el Gobierno del Estado lo incluya en el Programa Especial de Infraestructura Hidroagrícola 2025. Además, propone establecer subsidios al diésel agrícola y aumentar los apoyos para fertilizantes, con el fin de reducir los costos de producción y mejorar la competitividad del campo chihuahuense.

Finalmente, Zubía Fernández subrayó que la atención al sector rural no puede seguir postergándose. “El campo no aguanta más abandono ni promesas. Reactivar los programas y garantizar apoyos reales es una forma de devolverle esperanza a miles de familias que dependen de la tierra para vivir”, concluyó el diputado.

  • Related Posts

    Cierra este 3 de noviembre convocatoria del Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    – Se cuenta con una bolsa de 300 mil pesos destinada a la categoría de Innovación Social La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) informó que este 3…

    Ingreso de frente frío 11 a la entidad generará heladas en la zona serrana

    El ingreso a territorio estatal del frente frío número 11 provocará temperaturas muy frías y probabilidad de heladas en la región serrana, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdiste

    Exhorta Arturo Zubía al Gobierno Federal a reactivar programas de apoyo al campo mexicano

    Exhorta Arturo Zubía al Gobierno Federal a reactivar programas de apoyo al campo mexicano

    Presenta Municipio agenda de actividades de noviembre para combatir violencia de género

    Presenta Municipio agenda de actividades de noviembre para combatir violencia de género

    Prestará Municipio sillas de ruedas a visitantes en Panteón 1 por celebración del Día de Muertos

    Prestará Municipio sillas de ruedas a visitantes en Panteón 1 por celebración del Día de Muertos

    Cierra este 3 de noviembre convocatoria del Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Cierra este 3 de noviembre convocatoria del Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Ingreso de frente frío 11 a la entidad generará heladas en la zona serrana

    Ingreso de frente frío 11 a la entidad generará heladas en la zona serrana

    Feria Regional de Saucillo deja a expositores derrama económica superior a los 295 mil pesos

    Feria Regional de Saucillo deja a expositores derrama económica superior a los 295 mil pesos

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán