Terapia psicológica: ¿Presencial o virtual?

Por: Ramón Esparza Díaz

 

Un análisis de la salud mental en la era digita

La pandemia aceleró la adopción de la terapia virtual, pero hoy, con la reapertura de los consultorios, muchos pacientes se preguntan: ¿qué modalidad es más efectiva? Expertos analizan ventajas, desventajas y el impacto de cada formato en el bienestar emocional.

Cifras que marcan tendencia
Según un estudio de la American Psychological Association (2022), el 55% de los psicólogos en Estados Unidos atienden exclusivamente de forma virtual, frente a un 35% que combina ambas modalidades. Además, la Organización Mundial de la Salud reporta que la telepsicología incrementó su uso en un 150% entre 2019 y 2022, especialmente en países de ingresos medios y altos.

En España, el Colegio Oficial de Psicólogos señaló en 2023 que el 70% de los pacientes entre 18 y 35 años prefiere la terapia en línea, mientras que los mayores de 50 años se inclinan por la presencial (65%).

Pros y contras de cada modalidad

Terapia presencial
Ventajas:

· Contacto humano directo: favorece la conexión emocional.
· Espacio controlado: sin interrupciones tecnológicas.
· Ideal para casos graves: permite una observación más detallada del lenguaje corporal.

Desventajas:

· Desplazamiento: consume tiempo y recursos.
· Horarios menos flexibles.
· Coste ligeramente superior en muchas ciudades.

Terapia virtual
Ventajas:

· Accesibilidad: llega a zonas rurales o personas con movilidad reducida.
· Flexibilidad horaria y comodidad.
· Mayor anonimato, lo que reduce el estigma para algunos pacientes.

Desventajas:

· Problemas técnicos: conexión inestable, falta de privacidad.
· Dificultad para leer señales no verbales completas.
· No recomendada para crisis agudas o trastornos graves.

Testimonios que ilustran la realidad
Ana R., usuaria de terapia virtual: «Poder hablar con mi psicóloga desde casa me da seguridad. Ahorro tiempo y me siento más relajada».
Por su parte, Luis M., quien acude a consulta física, comenta: «Necesito ese espacio sagrado, separado de mi vida cotidiana. Online me distraía más».

¿Qué dice la ciencia?
Un metaestudio publicado en The Lancet (2021) concluyó que la terapia virtual es igual de efectiva que la presencial para tratar ansiedad, depresión leve y estrés postraumático. Sin embargo, subraya que en trastornos como la esquizofrenia o la bipolaridad, el formato presencial sigue siendo más recomendable.

Conclusión
Ambas modalidades son válidas y complementarias. La elección depende de las necesidades individuales, el tipo de terapia y los recursos disponibles. Lo importante, coinciden los expertos, es no abandonar el cuidado de la salud mental, sin importar el formato.

Fuentes: APA, OMS, Colegio Oficial de Psicólogos de España, The Lancet.

  • Related Posts

    El lado oscuro del contacto físico: ¿cómo usan los psicópatas el abrazo?

    «No todas las formas de contacto son bien intencionadas», comentó uno de los autores del estudio. Aunque los abrazos normalmente se consideran una muestra de afecto, algunas personas usan el…

    El sindicalismo real vs. el sindicalismo como medio de corrupción

    Por Ramón Esparza Díaz El sindicalismo nació como una fuerza legítima de defensa y representación de los trabajadores frente a los abusos patronales y las desigualdades laborales. Su esencia radica…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdiste

    Autoridades inauguran la Tercera Gran Feria de la Vivienda en Ciudad Juárez con beneficios para cientos de familias

    Autoridades inauguran la Tercera Gran Feria de la Vivienda en Ciudad Juárez con beneficios para cientos de familias

    Chihuahua hace historia en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025

    Chihuahua hace historia en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025

    Ha reforzado Gobierno Municipal acciones por el medio ambiente en últimos cuatro meses

    Ha reforzado Gobierno Municipal acciones por el medio ambiente en últimos cuatro meses

    Trump sobre posible ataque a Venezuela: «Muy pronto detendremos la entrada de todas las drogas por tierra»

    Trump sobre posible ataque a Venezuela: «Muy pronto detendremos la entrada de todas las drogas por tierra»

    El lado oscuro del contacto físico: ¿cómo usan los psicópatas el abrazo?

    El lado oscuro del contacto físico: ¿cómo usan los psicópatas el abrazo?

    El sindicalismo real vs. el sindicalismo como medio de corrupción

    El sindicalismo real vs. el sindicalismo como medio de corrupción

    SAT ofrece facilidades para reducir multas fiscales, ¿cómo funcionan?

    SAT ofrece facilidades para reducir multas fiscales, ¿cómo funcionan?