Arranca registro para el Programa Vivienda para el Bienestar

  • Nacional
  • agosto 13, 2025
  • 0 Comentarios

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Secretaría de Bienestar informaron que desde esta semana inicia el registro para el Programa Vivienda para el Bienestar (PVB).


En esta primera etapa se instalarán 58 módulos en 51 municipios de 20 estados de la República.

Objetivo del programa

El PVB es parte de las políticas prioritarias del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para garantizar el derecho a una vivienda adecuada.
Se dará prioridad a personas en condiciones de alta marginación, comunidades indígenas, mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes y población con carencias sociales.

Estados participantes en la primera etapa

Los módulos estarán ubicados en:
Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Requisitos para registrarse

Para participar, se debe presentar en original y copia:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente).

  • CURP actualizada.

  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Procedimiento de registro

El trámite es personal y gratuito, sin intermediarios ni gestores.
Se realizará únicamente en módulos oficiales, donde el personal capacitado verificará la documentación, capturará datos en la Cédula de Diagnóstico y entregará un folio de registro.

Consulta de sedes y horarios

La ciudadanía puede verificar si hay módulos disponibles en su localidad mediante el mapa interactivo del programa: https://pvb.conavi.gob.mx.
El horario general es de 8:00 a 16:00 horas, con variaciones según el municipio.

Evaluación y resultados

La Conavi evaluará las solicitudes en un plazo máximo de 20 días hábiles.
Posteriormente, se publicará el listado preliminar de beneficiarios en el portal oficial y en puntos estratégicos, y se contactará a las personas preseleccionadas para visitas domiciliarias de verificación.

  • Related Posts

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Presentaron una propuesta de iniciativa que busca reformar disposiciones de los códigos penal y civil, que son utilizadas por autoridades y grupos empresariales para impedir el ejercicio de esos derechos…

    PRESUPUESTO 2026: DEUDA CRECIENTE, PILARES SOCIALES DÉBILES Y SIN IMPULSO SUFICIENTE PARA LAS MIPYMES

    Contexto El Presupuesto de Egresos 2026 definirá el rumbo económico del país en un contexto de presiones fiscales, deuda creciente y bajo impulso productivo. Aunque parte de supuestos más realistas,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdiste

    Exhorta Arturo Zubía al Gobierno Federal a reactivar programas de apoyo al campo mexicano

    Exhorta Arturo Zubía al Gobierno Federal a reactivar programas de apoyo al campo mexicano

    Presenta Municipio agenda de actividades de noviembre para combatir violencia de género

    Presenta Municipio agenda de actividades de noviembre para combatir violencia de género

    Prestará Municipio sillas de ruedas a visitantes en Panteón 1 por celebración del Día de Muertos

    Prestará Municipio sillas de ruedas a visitantes en Panteón 1 por celebración del Día de Muertos

    Cierra este 3 de noviembre convocatoria del Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Cierra este 3 de noviembre convocatoria del Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Ingreso de frente frío 11 a la entidad generará heladas en la zona serrana

    Ingreso de frente frío 11 a la entidad generará heladas en la zona serrana

    Feria Regional de Saucillo deja a expositores derrama económica superior a los 295 mil pesos

    Feria Regional de Saucillo deja a expositores derrama económica superior a los 295 mil pesos

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán

    Organizaciones sociales solicitan adecuar la legislación para garantizar el derecho a la libertad de expresión y a la protesta en Yucatán